iVascular Francia se complace en anunciar que los DCB luminor 18 y luminor 35, están ahora en la lista de la LPPR francesa para lesiones de-novo de las arterias femoro-poplíteas.
luminor es un balón recubierto de paclitaxel diseñado específicamente para la dilatación de estenosis localizadas en las arterias ilíaca, femoral, iliofemoral, poplítea, infrapoplítea y renal, así como para el tratamiento de lesiones obstructivas de fístulas arteriovenosas, ya sean originales o artificiales.
El profesor Eric Ducasse (CHU Burdeos, Unidad de Cirugía Vascular, Francia) ha sido uno de los primeros usuarios de luminor en Francia: «luminor es el primer DCB paclitaxel reembolsado en Francia desde la publicación de Katsanos. Esto sostiene que las autoridades francesas confían en su tecnología de revestimiento de última generación, que es única y ha demostrado eficacia y, sobre todo, seguridad. Confío en que el uso francés y el análisis de los datos lo confirmarán en breve».
Los últimos resultados del estudio EFFPAC de dos años con luminor, han mostrado resultados sobresalientes en cuanto a la permeabilidad primaria (90,2%) y la ausencia de TLR (97,2%) en la arteria femoral superficial y la arteria poplítea para las lesiones TASC A y B. Este estudio no muestra un aumento del riesgo de muerte detectado a los 2 años de seguimiento, (1 muerte en el grupo DCB frente a 2 muertes en el grupo POBA), evidenciando un riesgo relativo (RR) de 0,48. El Prof. Ulf Teichgräber (Universidad de Jena, Alemania) y el Dr. Koen Deloose (AZ St Blasius, Dendermonde, Bélgica), han estado discutiendo los últimos datos durante CIRSE 2019.
La nanotecnología patentada de revestimiento iVascular, TransferTech, diferencia a luminor DCB. luminor utiliza el Paclitaxel en una estructura molecular microcristalina, que se esparce en el balón junto con el excipiente, por medio de un pulso de pulverización de ultrasonido.
La superficie del balón está cubierta con capas múltiples e independientes de nanogotas, lo que proporciona un revestimiento flexible que se adapta al movimiento del balón y garantiza que el Paclitaxel se libere en la lesión diana sin pérdida de partículas en el flujo sanguíneo.