Skip to main content

EFFPAC RCT  ha revelado en EuroPCR 2019,  que  luminor DCB no demuestran incremento del riesgo de muerte a 24 meses de seguimiento.

Barcelona, 23 de mayo de 2019 – Los resultados de 24 meses de seguridad y eficacia excepcionales de EFFPAC RCT han sido presentados por primera vez en el de  EuroPCR 2019.

EFFPAC es un estudio multicéntrico, aleatorio y controlado, iniciado por médicos, para evaluar la eficacia del balón recubierto de paclitaxel luminor  frente a  POBA en las arterias femoral y poplítea superficiales para prevenir la reestenosis o la reoclusión de los vasos.

Resultados de EFFPAC a 24 meses:

Permeabilidad primaria:  luminor DCB, 90.2% vs. POBA, 62.7% (p =0.0004)

Libertad TLR, luminor DCB, 97.8% vs POBA: 78.0% (p =0.001)

No se ha detectado un mayor riesgo de muerte.

A los 24 meses, se ha notificado 1 muerte en el grupo de DCB frente a 2 muertes en el grupo de POBA, manteniendo los resultados del seguimiento a 12 meses y con un riesgo relativo (RR) de 0,48.

Todos estos resultados demuestran que luminor es el DCB más seguro y efectivo

«luminor mantiene los sorprendentes resultados y sigue demostrando su seguridad a través de estos nuevos resultados de 24 meses» declaró el Prof. Teichgräber, PI del ensayo EFFPAC, «luminor es uno de los DCB más eficaces disponibles en la actualidad gracias a su tecnología de recubrimiento».

No todos los DCB son iguales. Lo que diferencia a  luminor de los demás es la nanotecnología de revestimiento patentada por iVascular,  TransferTech.

El paclitaxel utilizado tiene una estructura microcristalina y, junto con el excipiente, se esparce en el balón por medio de un pulso de pulverización de ultrasonido. La superficie del balón está cubierta con múltiples e independientes capas de nanogotas. Esta tecnología única e innovadora, proporciona un recubrimiento flexible, adaptándose al movimiento del balón.

Acerca de luminor DCB

luminor es un balón recubierto de Paclitaxel diseñado específicamente para la dilatación de estenosis localizadas en las arterias ilíaca, femoral, iliofemoral, poplítea, infrapoplítea y renal, así como para el tratamiento de lesiones obstructivas de fístulas arteriovenosas, ya sean originales o artificiales.